¿Qué es un “diagnóstico médico” y por qué es importante después de un accidente?

Imagina esto: Tras un choque en la interestatal 5 de Los Ángeles, sales del vehículo sintiendo solo un leve dolor de cuello. “No es nada grave”, piensas. Dos semanas después, el dolor se intensifica hasta impedirte trabajar. Al llegar al médico, descubres una hernia discal que requiere cirugía. ¿Podrías haberlo detectado antes? ¿Cómo afecta esto a tu derecho a compensación?

En Abogados de Accidentes del Pueblo, sabemos que muchos lesionados subestiman la importancia de un diagnóstico médico completo. No se trata solo de salud: en California, ese papel firmado por un médico puede ser la diferencia entre recibir una indemnización justa o quedarte con gastos que arruinan tu economía familiar.

Diagnóstico médico: Tu mapa para sanar (y para ganar justicia)

Un diagnóstico médico es un informe detallado que explica:

  • Qué lesiones tienes (desde fracturas hasta daños nerviosos).
  • Cómo se relacionan con el accidente (clave para demandas).
  • Qué tratamientos necesitas (fisioterapia, cirugías, etc.).
  • ¿Por qué es vital incluso si “te sientes bien”?

Algunas lesiones (como latigazo cervical o traumatismo craneoencefálico) tardan días en mostrar síntomas.

Las aseguradoras usan la falta de diagnóstico para argumentar que “las lesiones no son graves”.

 

Los 3 tipos de diagnósticos que debes exigir después de un accidente

Diagnóstico inicial de emergencia

Realizado en el hospital o clínica tras el accidente. Incluye:

 

  • Rayos X o tomografías para detectar fracturas.
  • Evaluación neurológica (pérdida de memoria, visión borrosa).

Consejo legal: Pide copia de todos los informes. En Los Ángeles, algunos centros médicos tardan semanas en entregarlos, y sin ellos, tu caso podría debilitarse.

 

Diagnóstico especializado

Si el dolor persiste, necesitas médicos como:

  • Ortopedistas (huesos y articulaciones).
  • Neurólogos (daño cerebral o nervioso).
  • Psicólogos (trauma emocional postaccidente).

Dato clave: En California, las aseguradoras suelen cuestionar diagnósticos de quiroprácticos o terapeutas alternativos. Prioriza médicos con licencia estatal.

 

Diagnóstico pronóstico

Explica cómo las lesiones afectarán tu futuro. Por ejemplo:

  • “El paciente necesitará 3 cirugías en 10 años”.
  • “Incapacidad permanente del 20% para trabajos físicos”.

Por qué importa: Este documento define el monto de una indemnización por daños a largo plazo. Sin él, podrías recibir solo compensación por gastos inmediatos.

 

5 errores que destruyen tu diagnóstico (y tu caso legal)

  1. Posponer la visita al médico: En California, si esperas más de 72 horas para buscar atención, las aseguradoras dirán que “te lastimaste después del accidente”.
  2. Ocultar información: No minimices síntomas (“es solo un dolorcito”). Cada detalle ayuda al médico a vincular las lesiones con el choque.
  3. Saltarse estudios por costo: Nuestra oficina legal trabaja con médicos que aceptan pagos diferidos hasta ganar tu caso.
  4. No seguir el tratamiento: Si abandonas la fisioterapia recetada, la aseguradora argumentará que “no estabas tan lesionado”.
  5. Confiar en diagnósticos ambiguos: Evita frases como “dolor generalizado” o “posible lesión”. Exige términos claros: “hernia L4-L5 por impacto vehicular”.

Cómo un abogado transforma tu diagnóstico en justicia

En Abogados de Accidentes del Pueblo, no solo revisamos documentos médicos: los convertimos en pruebas irrefutables. Así lo hacemos:

Paso 1: Traducimos términos médicos a lenguaje legal

¿Sabías que el “síndrome del latigazo cervical” no existe oficialmente en muchos seguros? Nosotros lo vinculamos con códigos de la OMS (como S13.4) reconocidos en tribunales de California.

Paso 2: Construimos una cronología médica

Demostramos cómo cada tratamiento (desde analgésicos hasta cirugías) se relaciona directamente con el accidente.

Paso 3: Trabajamos con peritos médicos

Si la aseguradora cuestiona tu diagnóstico, llevamos a juicio a médicos que explican ante el juez por qué tus lesiones son reales.

Un diagnóstico no es solo un papel,  es tu voz médica

En el caso de un accidente, es fácil priorizar el arreglo del auto o las facturas inmediatas. Pero sin un diagnóstico médico sólido, podrías perder acceso a tratamientos vitales… y a la compensación que California te garantiza por ley.

En Abogados de Accidentes del Pueblo, combinamos décadas de experiencia legal con un profundo conocimiento del sistema médico de Los Ángeles. No dejes que una lesión no diagnosticada te robe tu salud ni tus derechos.


Consulta con Abogados de Accidentes del Pueblo para fortalecer tu caso

Si ha sido víctima de un accidente causado por exceso de velocidad, en Abogados de Accidentes del Pueblo contamos con la experiencia necesaria para reunir la evidencia adecuada y fortalecer su reclamo. Nuestro equipo legal se encargará de analizar cada detalle del caso y luchar por la compensación que mereces.

Llama al 32385136910 para una consulta gratuita. ¡Protegemos tus derechos y buscamos justicia para ti!